Córdoba: La Docta y Multicultural: Un Espacio para el Diálogo y el Intercambio

La ciudad de Córdoba, conocida como «La Docta» por su rica tradición educativa y cultural, se caracteriza también por su multiculturalidad. Esta diversidad cultural se ve reflejada en las numerosas colectividades que hacen vida en la ciudad, cada una con sus propias tradiciones, costumbres y aportes a la sociedad cordobesa.

Con el objetivo de promover el diálogo, el intercambio y la visibilización de las colectividades, la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC) creó la Mesa Permanente de Colectividades. Este espacio reúne a representantes de diferentes colectividades para trabajar en conjunto en diversos proyectos y actividades.

Un espacio para el encuentro y el intercambio

La Mesa Permanente de Colectividades tiene como misión principal fomentar el consenso y la responsabilidad social en el abordaje de temas de interés para las diferentes comunidades. Además, busca contribuir al fortalecimiento de las instituciones mediante cursos y talleres de capacitación, y visibilizar el carácter multicultural de la sociedad cordobesa a través de diversas actividades y publicaciones.

Descubriendo la influencia de los inmigrantes en la identidad cordobesa

Uno de los objetivos principales de la Mesa Permanente de Colectividades es descubrir, resaltar y promover la influencia de los inmigrantes en la identidad cordobesa. Para ello, se busca relevar, difundir y dar visibilidad pública a las historias de los inmigrantes, sus comunidades y sus aportes culturales, sociales e institucionales, en particular con la Universidad Nacional de Córdoba.

Un compilado de expresiones culturales

Como parte de este trabajo, la Mesa Permanente de Colectividades ha publicado un compilado de expresiones producidas por más de una decena de colectividades. En este compilado, cada colectividad describe su origen y proceso de inmigración, así como el vínculo que ha tenido con la UNC a través de la presentación de personalidades destacadas.

Invitación a la reflexión y el aprendizaje

Este compilado de expresiones culturales es una invitación a indagar más acerca de la influencia de quienes en algún momento migraron y eligieron Córdoba para vivir, trabajar, estudiar y desarrollarse. A través de sus historias, podemos conocer el importante papel que han jugado en la construcción de la historia de Córdoba en general y de la Universidad Nacional de Córdoba en particular.

Noelia Wayar, Coordinadora de la Mesa Permanente de Colectividades de la SEU-UNC, invita a la comunidad a sumarse a este espacio de diálogo y trabajo para seguir construyendo una Córdoba cada vez más multicultural e inclusiva.


Descubre más desde INFOCOLECTIVIDADES

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario