Entrevista a Marcela Neselis

Ir a descargar

Marcela es integrante de la Comunidad Lituana de Córdoba.

Ella es nieta de lituano y actualmente con la comunidad organizan cursos de idioma y clases de danzas típicas. Nos cuenta un poco cómo fue entrando en contacto con la cultura de su familia y sobre cómo vivió su viaje en la tierra de sus abuelos.

Música de corte: Andrius Mamontovas – “O, Meile!”
Música de cierre: Andrius Mamontovas – “Hakeri? Polka”

Entrevista a Said Mohamed Sleiman

Ir a descargar

Said es integrante de la juventud de la Sociedad Árabe Musulmana de Córdoba y de la juventud de la Sociedad Sirio Libanesa de Córdoba.

Él es descendiente de libaneses y nos cuenta cómo vive y representa la cultura de su familia.

Música de corte: Emad Sayyah – «Dallou’a»
Música de cierre: DJ Said Mrad – «Dabkeh in da house»

Entrevista a Stephanie Szuch

Ir a descargar

Ella nació en el estado de Minnesota, Estados Unidos. Conoció Córdoba en el 2011, y regresó años después para vivir en nuestra ciudad. Actualmente trabaja como profesora de inglés, coordina un programa de intercambio y es voluntaria en el proyecto de educación intercultural EduAction. Ella se define que como un alma mochilera y vino a contarnos sus experiencias en el mundo y en Córdoba.

Entrevista a Stella Hubmayer

Ella es integrante del programa Croacias Totales. Es hija de croata, integra el conjunto Klapa Valovi y es vocera de la Asociación Coro Jadran y del Congreso Mundial Croata para Sudamérica.

Además, escribe en las revistas Moja Hrvatska Cecernji list CroExpress. Vino a contarnos cómo vive la cultura de su familia que la atraviesa su día a día.

Música de corte: Antun Nikoli? Tuca – «Šoka?ki opanci»
Música de cierre: Grupo LADO – “Šestinski Drmeš”

Entrevista a Yael Arantzazu De Vadillo, Fernando Zabalza y Santiago Chamorro

Ir a descargar

Yael Arantzazu De Vadillo es estudiante de abogacía y coordinadora de Txotx! Dantza Taldea de la Asociación Gerora Córdoba, que difunde la cultura de Euskal, el País Vasco . Fernando Zabalza es músico y docente, profesor del taller de instrumentos tradicionales que brinda esta asociación. Los instrumentos son Txistu (chistu), tamboril y txalaparta (chalaparta) y Santiago Chamorro, es traductor de inglés y forma parte de los talleres de danza, txistu y euskera (lengua de país vasco).

Entrevista a Patricia Del Valle Uzcátegui Baptista

Ir a descargar

Patricia nació en Maracaibo estado Zulia, Venezuela. Se graduó de Lic. en Comunicación Social en la Universidad de los Andes en la ciudad de Mérida, Venezuela.

Actualmente se encuentra realizando la Diplomatura en Locución, en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC.

Entrevista a Flavio Chávez Morán, Cintia Servin y Gabriel Valfré – Batido Cultural

Ir a descargar

Flavio Chávez Morán es director de la Orquesta de Instrumentos Reciclados Cateura de Paraguay y Cintia Servin es integrante de dicha orquesta. Ellos nos visitaron para contarnos cómo nace este proyecto que utiliza instrumentos reciclados, hechos con residuos sólidos del vertedero Cateura de Asunción.

También hablamos con Gabriel Valfré quien es parte de JUVIPS (Juventud por la inclusión y la participación social), que organizó una Peña Social y Sinfónica, para poder financiar una gira por 5 países del mundo que hará la orquesta.

Música de corte: Orquesta de Instrumentos Reciclados Cateura – Interpretación de la 5º Sinfonía de Beethoven.

Entrevista a Mariano Saravia

Ir a descargar

Conversamos con Mariano Saravia, periodista, comunicador, escritor y especialista en política internacional.

Actualmente, parte de su trabajo está enfocado en realizar conferencias musicalizadas sobre temas históricos, políticos y de derechos humanos, principalmente de países latinoamericanos.

Música de corte: Calle Vapor – «Marieta»
Música de cierre: La Triple Nelson – «La Casa de al Lado»

Integrantes del programa radial Batido Cultural participaron del Seminario de Folklore de Siria y Líbano dictado en Córdoba

Se realizó el 5 de marzo, en la Sociedad Sirio Libanesa de Córdoba, calle Ituzaingo 167, segundo piso. Fue dictado por la profesora María Cecilia Aung y el maestro Ismael Elías Adriss.
FB_IMG_1489412536699

Juan Diego Maldonado y Verónica Sudar, locutores de Batido Cultural. Foto: Gustavo Moisés. Seguir leyendo «Integrantes del programa radial Batido Cultural participaron del Seminario de Folklore de Siria y Líbano dictado en Córdoba»